Picón Bonilla, Yenny PaolaFallas Tapias, SergioMurcia Mono, Cesar AugustoMachado Gomez, MateoCerquera Gonzalez, DanielaSaavedra Mora, DavidSaavedra Mora, DavidSánchez Ortiz, Manuela2025-07-242025-07-242023978-628-95739-6-1https://dspace.corhuila.edu.co/handle/123456789/192El presente texto se estructura en cuatro capítulos. El primero resalta la importancia de los metabolitos secundarios o fitoquímicos del cannabis y su potencial acción farmacológica en animales de compañía. Además, se describen las investigaciones y potencialidades de esta planta hasta la actualidad. En el segundo capítulo, se destacan los cannabinoides y sus aplicaciones en salud. También, se revisó la literatura sobre los usos y alternativas de los cannabinoides en la medicina. En el tercer capítulo, se hace referencia a la alimentación en animales, con base de cáñamo, y se mencionan sus ventajas, composiciones y suministros. Finalmente, el último capítulo profundiza en los aspectos productivos y competitivos del Cannabis sativa L. idóneos para el departamento del Huila.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Uso y potencialidades del Cannabis sativa L.Libro