Andres Conda RamosSaavedra Mora, David2025-06-162025-06-162024-06-24978-628-96056-6-2https://dspace.corhuila.edu.co/handle/123456789/165El presente libro expone algunos detalles de la cultura nasa de la comunidad Altamira, ubicada en el departamento del Cauca, Colombia. Mediante los relatos de los mayores y algunos miembros de la comunidad, se examina la historia y la cultura del pueblo nasa, marcada por la resistencia a la colonización y la lucha por la recuperación de tierras. Se profundiza en la cosmovisión nasa, sus objetos artesanales y simbología, la importancia de la lengua nasa yuwe, sus tradiciones y costumbres en ámbitos como la gastronomía, la tulpa, la minga y los rituales. También, el libro muestra valiosos aspectos de los nasa como la administración del tul familiar y la medicina tradicional. El objetivo principal es contribuir a recordar, fortalecer y conservar la herencia de los conocimientos y saberes culturales del pueblo nasa para las nuevas generaciones y la sociedad en general.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/NasaCosmovisiónTradiciónCultura nasa. Recordando los saberes de los mayores de la comunidad AltamiraLibro