Mora Forero, Jorge AlexanderTello Perdomo, Carlos FranciscoChavarro Cardozo, Francy RocíoLara Rios, Diego FabiánSalgado Moreno, Angie LorenaVelásquez Carrascal, Blanca LilianaHoyos Patiño, Johann FernandoLópez Carrascal, Yirliana CamilaQuintero Pérez, MileidaCedeño Castellar, María CamilaVergara Cuentas, Jesús DavidAcatitla García, GustavoMalpartida Olivera, SylviaMarroquín Olivera, JonathanRodriguez Mendez, Ingrid LorenaPerdomo Méndez, Ingrith TatianaMartínez Aguilar, Lina RocíoRairán Henao, María NathaliaTello Perdomo, Carlos FranciscoRamos Mamián, IvánVargas Salgado, David AlejandroPastrana Palomo, Gerardo AndrésRozo Ruiz, José AlbertoSantos Sánchez, Sergio AlexanderBrunet, AlejandraGreen Avelino, AnileisiHernández, Carol MiguelinaBautista, CrislayCiattone Cesar, LeylaOvalles, Luis FernandoMartínez Moncaleano, Carlos JavierCorzo Arévalo, Daniel HernandoRodríguez Zárate, Claudia PatriciaPerea Sandoval, Julio AlbertoNeme Morales, Ferney SantiagoOvalle Gil, Daniel SantiagoAyala Ayala, Ana MaríaOrtiz Pérez, María AlejandraOcampo Otavo, Diego FelipeRodríguez Velásquez, Jhana DanielaPalencia Fajardo, OfeliaMora Forero, Jorge AlexanderMartínez Moreno, Viviana ValentinaPortuguez Sandoval, Óscar SantiagoAyure, César JuliánAldana Ortiz, Martha CeciliaDomínguez Tiburcio, FranciscoMohedano López, FernandoLarrea David, LuisaPachón Pedraza, Néstor AlonsoArias Vargas, GeyniChavarro Cardozo, Francy Rocío2025-07-242025-07-242024978-628-96056-3-1https://dspace.corhuila.edu.co/handle/123456789/209El IV Congreso Internacional de Turismo Sostenible organizado por CORHUILA ha sido un espacio de encuentro único que ha congregado a los más selectos investigadores provenientes de 19 universidades colombianas y a 5 países representados por destacadas universidades. Sus ponencias aportaron significativamente para seguir creando conciencia en torno a la conservación de nuestro medio ambiente. La diversidad de enfoques, experiencias y conocimientos aportados por los participantes enriquecieron las discusiones y reflexiones alrededor de la sostenibilidad, el desarrollo social y la innovación en el sector turístico. Durante estos dos días de intercambio académico y colaboración, se abordaron temáticas de relevancia y actualidad en el campo del turismo sostenible, se exploraron nuevas perspectivas, tendencias emergentes y mejores prácticas que contribuyen a repensar el turismo desde una óptica más responsable, inclusiva y comprometida con el desarrollo sostenible de las comunidades y el medio ambiente. El IV Congreso Internacional de Turismo Sostenible propició el diálogo, el aprendizaje mutuo y la generación de redes de colaboración entre investigadores, académicos, profesionales del turismo y actores del sector público y privado. Producto de este espacio académico son los 23 capítulos que componen este libro, publicados bajo el sello Editorial CORHUILA. Estos escritos fortalecen el conocimiento sobre las buenas prácticas del turismo sostenible e impulsan acciones concretas que promueven un turismo más ético, responsable y productivo para todos.esAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Turismo sostenible, con sustentabilidad y desarrollo socialLibro