Persona: Bello Gómez, Katherine
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Docente del Programa Mercadeo y Publicidad
Nombre
Katherine
Apellidos
Bello Gómez
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Acceso Abierto Marketing desde los ecosistemas digitales. Aportes para la creación de la línea de investigación en marketing digital - CORHUILAGómez Arévalo, José Arles; Casallas Montealegre, Robinson; Arenas Mosquera, Jaime; Striedinger Melendez, Martha Patricia; Bello Gómez, Katherine (Editorial CORHUILA, 2023)La presente obra colectiva, fruto del trabajo investigativo de un equipo de docentes, responde a una necesidad que se percibe en estos momentos en general en nuestro país, relacionada con el tema del marketing digital pensado desde los ecosistemas digitales y su impacto en los escenarios académicos, en especial, desde el liderazgo de la educación superior, aspecto particularmente relevante en los últimos años.Publicación Acceso Abierto La ruta del encanto gastronómicoBello Gómez, Katherine (Editorial CORHUILA, 2020)El Huila es uno de los departamentos colombianos que, por su variedad en la producción agrícola y su diversidad étnica y cultural, ha consolidado una de las tradiciones gastronómicas más destacables en América Latina. La singularidad y el arraigo de su cocina, es uno de los componentes constitutivos de la identidad nacional, y que obra como un emblema que se convierte en atractivo para los visitantes que buscan deleitarse con los sabores ancestrales del Huila. Fue Fernand Braudel, quien señaló que los viajeros se desplazan cargando con dos equipajes: uno material, lleno de enseres personales y fotografías; y otro inmaterial, cargado de bienes culturales, entre ellos, la memoria gustativa de los sabores y olores de la tierra. Herederos de esta tradición, y conscientes de la necesidad de preservarla, se inicia una búsqueda para incentivar y promover los productos del departamento. Con las riquezas agrícolas, la gama de sabores y olores que se encuentran en las tierras opitas se amalgamó uno de los acervos gastronómicos más ricos de la región andina, y a partir de diálogos con cocineros y artesanos del sabor, nos proponemos redescubrir. El recorrido de sabores que haremos por el departamento nos permitirá armar un crisol de sensaciones y un singular mapa de sensibilidades.