Publicación: Saberes emergentes para la cuarta revolución industrial
dc.contributor.author | Albarracín Bohórquez, Nicolás | |
dc.contributor.author | Cruz Sotelo, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | González López, Yuly Steffany | |
dc.contributor.author | Aroca Trujillo, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Rodríguez Serrezuela, Ruthber | |
dc.contributor.author | Costa, Ana María | |
dc.contributor.author | Restrepo Bravo, Didier | |
dc.contributor.author | Jiméneas-Aguilar, Lizeth Juliana | |
dc.contributor.author | Llanos Mosquera, José Miguel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T14:08:55Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T14:08:55Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | "De hecho, la ciencia avanza tan rápido que las limitaciones son ahora menos técnicas que jurídicas, regulatorias y éticas. La lista de posibles aplicaciones es prácticamente ilimitada, y va desde la capacidad de modificar animales de tal forma que puedan ser criados mediante una dieta más económica o adecuada a las condiciones locales, hasta la creación de cultivos capaces de soportar temperaturas extremas o sequías. A medida que la investigación en ingeniería genética avanza (por ejemplo, el desarrollo del método CRISPR/Cas9 para la edición genética y la terapia), las limitaciones para lograr una entrega y una especificidad eficaces serán superadas, lo que nos dejará una pregunta más inmediata y más desafiante, especialmente desde un punto de vista ético: ¿cómo revolucionará la edición genética la investigación y el tratamiento médicos? En principio, las plantas y los animales podrían ser potencialmente diseñados para producir productos farmacéuticos y otras formas de tratamiento. El día en que las vacas puedan ser diseñadas para producir en la leche un elemento de coagulación de la sangre, del cual los hemofílicos carecen, no está lejos. Los investigadores ya han comenzado a diseñar los genomas de los cerdos con el propósito de confeccionar órganos adecuados para el trasplante humano (un proceso llamado «<xenotrasplante», el cual no se podía prever sino hasta ahora debido al riesgo de rechazo inmunológico del cuerpo humano y la transmisión de enfermedades de los animales a los seres humanos)." La Cuarta revolución Industrial Klaus Schwab | |
dc.identifier.isbn | 978-958-52203-0-0 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.corhuila.edu.co/handle/123456789/178 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial CORHUILA | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.title | Saberes emergentes para la cuarta revolución industrial | |
dc.type | Libro | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 510e331e-f642-4da0-a3a8-d7f4097ec4da | |
relation.isAuthorOfPublication | bc225318-4cd6-449c-b8dd-b5859fb32d45 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 510e331e-f642-4da0-a3a8-d7f4097ec4da |